Después de haber hecho mi frívola (pero muy válida) lista de deseos de cosas que quiero hacer a partir de mis 50, estuve pensando en tópicos más profundos, los que realmente he aprendido con el tiempo y que no siempre se pueden hacer, pero que estoy decida a poner todo mi empeño en hacerlo.
Lista número 2
1.- Ser fiel a mis convicciones, sin enojarme, sin pelear.
2.- Salir de mi zona de confort, una y las veces que se necesiten.
3.- Ahorrar, mucho o poco, pero ahorrar.
4.- No privarme de las cosas que me hacen feliz, comer lo que quiera, bailar, dormir una siesta.
5.- Me importa un cuerno lo que digan los demás. No haré nada ni diré nada que no quiera hacer o decir .
6.- Pasar tiempo de calidad con mi gente querida. No cantidad, calidad.
7.- Coleccionar experiencias, no cosas.
8.- Perdonar
9.-Disfrutar el presente
10 .- Nunca dejar de aprender
¿cuáles agregarían ustedes?
Tal vez para mí sería escuchar y compartir más con familia y amigos. Y aprender el valor del equilibrio, ni mucho de algo ni poco.
Si, eso es lo más difícil, encontrar el equilibrio. Estar en la búsqueda ya es ganancia, nos pone en el camino correcto.
En particular me gustó la 7. A ratos es algo que no me entienden: ¿por qué no tener el carro del año, el rolex y el traje de diseñador? Porque prefiero escribir un libro, comer una langosta en Rosarito y haber bailado Ballenato en Colombia, por ejemplo…
En mi caso el punto 7 no se contrapone. Colecciono películas (cosas) que me dan el gozo de verlas (experiencia). De las pocas ventajas de tener mala memoria es que puedo volver a ver una película y más o menos me acuerdo de la trama, pero es casi como si la viera por primera vez. Lo mismo me pasa con los libros.